Johns Hopkins Medicine se compromete a proporcionar atención a todos los pacientes.
Cuidar a los vecinos de la comunidad es esencial para la misión de Johns Hopkins Medicine (JHM). Durante la pandemia de la COVID-19, JHM se ha esforzado por mantenerse a la vanguardia de los continuos cambios en las opciones de medicina y cuidado a medida que evolucionan mediante la proporción de pruebas para detectar el coronavirus que causa la COVID-19, la realización de las mejores prácticas para prevenir la propagación de enfermedades y el ofrecimiento de terapias innovadoras, recursos de apoyo emocional, opciones de acceso al lenguaje y, ahora, vacunas contra la COVID-19.
Debido a que la pandemia de la COVID-19 ha hecho que las disparidades de salud sean aún más evidentes, JHM sabe que proporcionar un acceso equitativo a la atención es increíblemente importante. Como parte de este esfuerzo, Johns Hopkins Medicine continúa desarrollando nuevas formas de ofrecer acceso a la información y los servicios para todas las poblaciones, con un enfoque en aquellas personas que son más vulnerables a los peores efectos de la enfermedad. Es importante reunirse con los miembros de la comunidad donde viven y asegurarse de que todos los que quieran una vacuna puedan obtener una cuando haya suministro disponible.
"Tenemos que asegurarnos de eliminar continuamente las barreras que impiden el acceso a la atención, muchas de las cuales han existido mucho antes de la COVID-19, para que todos puedan recibir una vacuna", afirma la dra. Sherita Golden, Máster en Ciencias de la Salud. "JHM se compromete a construir la confianza de nuestra comunidad colaborando con organizaciones asociadas para llegar a poblaciones que tal vez no tengan la información que necesitan sobre las vacunas y las opciones disponibles para ellas. Muchas personas quieren saber lo que su pastor y vecinos piensan sobre la vacuna, y necesitamos trabajar con los mensajeros de confianza de nuestras comunidades y brindarles toda la información para ayudar a sus comunidades".
Inicialmente, el suministro de vacunas era extremadamente limitado, y JHM tenía muy poca información sobre cuántas vacunas recibiría semanalmente por parte del gobierno. Teniendo en cuenta estos desafíos, Johns Hopkins adoptó un enfoque metódico para implementar la vacuna contra la COVID-19 a las comunidades.
A medida que avanza la pandemia y las agencias gubernamentales continúan abriendo la elegibilidad para la vacuna contra la COVID-19 a ciertos grupos demográficos, Johns Hopkins Medicine sigue comprometido a proporcionar servicios para su comunidad e información sobre los avances de la COVID-19 y el acceso a la atención.
Johns Hopkins Medicine tiene varias asociaciones y programas para llegar a sus vecinos en comunidades cercanas. Por ejemplo, en Maryland y Washington D. C., los proveedores colaboran con los gobiernos locales para ayudar a vacunar a grupos como los empleados de escuelas públicas. JHM también está yendo en el lugar a viviendas de personas mayores en Baltimore y Washington para vacunar a los residentes altamente vulnerables en la comodidad de sus hogares, lo que ayuda a superar los desafíos de transporte para aquellos con problemas de movilidad.
Mientras que las opciones de vacunación masiva crecen, el servicio de atención en una clínica de vacunación comunitaria es mejor para muchos miembros de la comunidad ya que las barreras del idioma y los desafíos de salud y transporte son menores.
Johns Hopkins Medicine dirige clínicas integrales de vacunación en Baltimore y Washington, en asociación con una variedad de organizaciones religiosas y que brindan apoyo a personas sin hogar, para proporcionar equitativamente vacunas contra la COVID-19 a las poblaciones más vulnerables. JHM también está trabajando en estrecha colaboración con organizaciones comunitarias latinas, como el Centro Esperanza y el Centro SOL, para asegurarse de que todos los que quieran una vacuna puedan recibir una sin barreras en la comunicación.
"Sabemos que las comunidades de color están siendo afectadas de manera desproporcionada por la COVID-19", dice la dra. Katie O'Conor, jefa de operaciones del comando unificado de Johns Hopkins Medicine. "Es por eso que es tan importante que llevemos la vacuna a las personas en los barrios donde viven, y trabajemos con líderes comunitarios de confianza para ofrecer esto como una opción de bienvenida en un lugar donde la gente se sienta segura y rodeada de sus comunidades".
Un obstáculo clave para buscar atención es el acceso limitado a la información fundamental. JHM ha desarrollado materiales informativos para que los vecinos de todos los niveles de lectura puedan comprenderlos fácilmente, los ha traducido a varios idiomas y los ha distribuido entre varias comunidades. JHM también ofrece servicios de acceso al idioma, materiales impresos y kits de herramientas, principalmente, para comunidades vulnerables sin acceso a la comunicación digital.
Otra colaboración importante es con Mary's Center que atiende a más de 60 000 miembros de la comunidad minoritaria. En los próximos meses, JHM conectará esta comunidad con expertos de Johns Hopkins a través de Facebook, radio y televisión, para que las preguntas de salud puedan ser enviadas por teléfono o dispositivo móvil y respondidas en tiempo real. Mary's Center también conecta a sus miembros con JHM Español, el portal de lengua española de Johns Hopkins Medicine, a través de su página web.
JHM ha desarrollado una nueva herramienta de datos, un panel de priorización de vacunas, que ayuda a las personas con discapacidad a determinar cuándo califican para la vacuna contra la COVID-19. El sitio web, diseñado y dirigido por investigadores, estudiantes y defensores de las personas con discapacidades, tiene como objetivo no solo ayudar a la comunidad de personas con discapacidades a ser informados y vacunarse, sino también brindar datos a los responsables de la formulación de políticas que puedan ayudarles a mejorar el sistema de atención médica.
La colaboración de JHM abarca a socios comunitarios, así como a otros sistemas de atención médica. Johns Hopkins está trabajando con el estado de Maryland y el Sistema Médico de la Universidad de Maryland para proporcionar atención en el hospital de campaña del Centro de Convenciones de Baltimore. Este sitio de atención, que se movilizó rápidamente muy temprano como respuesta de JHM a la pandemia, es el hospital de campaña en funcionamiento continuo más grande de la ciudad que ofrece pruebas de detección de la COVID-19, terapia de infusión de anticuerpos monoclonales y vacunas, así como atención clínica fuera de un entorno hospitalario tradicional.
"Es fundamental para nosotros colaborar y utilizar todos los recursos disponibles para educar y llegar a todas las personas sobre los peligros de la COVID-19 y la importancia de la vacuna", dice el dr. Gabor Kelen, director de la Oficina de Preparación y Respuesta a Eventos Críticos de Johns Hopkins. "La diversidad y la equidad están entre nuestros valores fundamentales, y es nuestra responsabilidad asegurarnos de llegar a todos los miembros de la comunidad de cualquier manera que podamos, de proporcionar un acceso equitativo a la atención médica y esperar el fin de esta pandemia".
Johns Hopkins Medicine continuará haciendo todo lo posible para asegurar que aquellos que quieren y pueden obtener una vacuna contra la COVID-19 tengan la oportunidad de hacerlo. Es importante destacar que JHM quiere ayudar a llegar a las personas que no tienen la información que necesitan para tomar una decisión sobre cómo obtener la vacuna. Es la misión y el privilegio de JHM servir a sus comunidades de manera equitativa y compasiva.
Para obtener más información sobre la vacuna contra la COVID-19, visite la página web vacuna de Johns Hopkins Medicine aquí. Para obtener más información sobre la equidad en la salud, visite aquí.